- Acceder a esa zona en mi cabeza es algo difícil. Para hacerlo tengo que estar preparado, pues es ahí donde reside la nómina de mis frustraciones, y uno no quiere andar revolviendo el pasado así por que sí.
Para adentrarse, uno debe hacerse de todo el coraje posible y esto es complicado, más si es domingo por la tarde y está lloviendo.
La travesía consiste en abordar lo más rápido posible el barco y hacer un viaje corto y preciso. Un viaje relámpago. Sin detenerse a pensar demasiado en nada, ni a preguntarse porqué.
- Pero ¿por qué?
- Porque no tengo ganas de pasarla mal.
- Entonces, ¿por qué vas a indagar en ese rincón si no queres pasarla mal?
- Ah, porque tengo que hacerlo. Tengo que replantarme ciertas cosas y no puedo seguir pateando el problema para más adelante.
- ¿Y tiene que ser justo hoy?
- No, pero si no es hoy ¿cuándo?
- No sé, mañana por ejemplo.
- Ah, mañana, ¿cómo no se me ocurrió a mí? Salgo de trabajar y me quedo en un bar, ahí por plaza de mayo. Me siento solo en una mesa que dé a la calle, pido un cortado y me presto a adentrarme en un laberinto, leyendo el diario.
- Claro, eso me parece bien.
- Si, ¿y hoy qué hacemos?
- Llámala a Ana y vamos al Starbucks del Alto Palermo.
- Pero no me gustan los Shoppings y menos en domingo.
- Pero si te gusta el café de ahí.
- Si, mas o menos. En realidad, me gustan los muffins con chips de chocolate.
- Ok, llámala entonces.
- No. Estaba tratando de ser irónico, pero con vos no funciona, no te das cuenta de nada. Me voy a quedar en casa tratando de ponerle orden a mi cabeza.
- No te entiendo.
- No importa, a veces no se trata de entender.
/ Hoy es domingo y llueve. La verdad es que no quiero pensar demasiado en ella, pero me es inevitable. Todo el entorno me arrastra a recordarla. ¿Qué estará haciendo ahora? De seguro está contenta, aunque odie los domingos ama la lluvia, y la combinación de ambos debe jugarle a favor. /
/Ordenada toda la nómina de mis frustraciones, sumo una más: y es ella, que ahora pasa a engrosar la lista de fracasos. Son sus manos, sus labios, su voz, su aroma a jazmín y un cajón repleto con las cosas que olvidó llevarse. Todas ahí dentro tienen destino de baulera, doble candado y arrojar la llave en algún pozo ciego… ¿a quién engaño?, ¡cómo si con esto alcanzara! La realidad es que la extraño… y a veces mas de lo saludable.
A esto, si, a “esto” estoy de sentirme solo, ¿cuánto tiempo hace que no me siento así? /
¿Qué estará haciendo ahora? - Observo mi cama destendida y ahí la encuentro semidesnuda, mirando por entre sus parpados entornados ¡qué linda es! - “¿qué estará pensando?” – me pregunto.
Debe estar pensando en mí. Debe estar pensando – “¿qué hace ahí en la computadora un domingo lluvioso?, ¿por qué no viene, me abraza, me besa y dormimos juntos? El día es perfecto para pasar la tarde abrazados”-.
Y yo nada. Sigo haciendo como que no existe.
Me duele verla en todos lados.
Vuelvo a mirar la cama y ya no se encuentra ahí… se fue, quizá se aburrió de esperarme, quizá nunca estuvo y lo demás fue producto de una imaginación masoquista.
A esto, si, a “esto” estoy de sentirme solo.
Hoy quería ir al teatro, pero mi acompañante suspendió por lluvia, y me hizo un favor, porque a decir verdad, no quería ir con ella. Es una de esas que nunca engrosaran ninguna lista de fracasos.
/ ¡Cómo llueve! Se cae el cielo afuera, mientras observo a través del cristal los charcos rebalsándose. Quisiera correr a embarrarme en ellos, pero ya estoy grande para esas cosas. /
Será mejor que ya no me esconda, que salga a la calle a sentir el perfume de la tierra mojada.
Voy a llamar a Ana, voy a ir Starbucks a tomar café y a comer un muffin con chips de chocolate… y ya más tarde pensaré como arrancarte de mi vida.
诅咒之吻 2012 線上 香港 - Star Cinema
Hace 5 años
show must go on...
ResponderEliminary el muffin con chips de chocolate (o cualquiera en verdad) es satisfacción garantizada!
si solamente por un instante se animó a pensar en ella preguntándose porq no la iba a buscar?
ResponderEliminarsi hizo eso, debería al menos volver a intentarlo y no quedarse divagando en los sí o los no que flotan a su alrededor
la compañía de Ana no modifica en nada su vida ni va a modificar nada hasta que no vaya a despejar las dudas que lo asaltan en ese domingo de lluvia
besos Sr., dele mi mensaje al protagonista, si?
lo mejor que te leí (fuera del cuento del que tuve honor). creo que la claridad con la que describiste eso que nos pasa, a veces, a todos, es maravilloso. dejame decirte que te equivocaste de profesión... y dejame decirte además que a veces a esos que parecen estar lejos de ser fracaso, también hay que darles la oportunidad de sonreír.
ResponderEliminarme voy al mar, lea... lo decidí un día de lluvia.
Dificil a veces arrancar, lo " inarrancable " ... pero bueno a veces se puede doblegar y manejar aunque sea por momentos, aunque sea de a poco ... todo es un logro.
ResponderEliminarMe gustó mucho, besote y presteme un poco de lluvia quiere ??, Uds tienen mucha y acá muy poco.
Besos.
aah los domingos... son bravos los domingos. más cuando uno está a "eso" de sentirse solo.
ResponderEliminarmientras tanto, yo elijo muffin 100% chocolate (nada de chips), y te dejo una cancioncita. no la escuches un domingo porque puede ser peor :/
http://www.youtube.com/watch?v=iQtUZTkLsQE
che muy bueno, me gusta
ResponderEliminarademas agregas conversaciones, eso me encanta!
gracias x pasarte,tambien pasaré seguido x aca
saludos
Mel
capaz uno extraña mas la idea de, que a la persona. Las cosas que se hacian juntos, los pequeños detalles, los momentos, los códigos de la pareja... y a veces extrañar eso mata, y da esa sensación de desolación.
ResponderEliminarPor suerte con el tiempo, que todo lo cura, pasa.
me gusta como escribis.
un beso
Arrancar con un muffin no parece un mal plan...
ResponderEliminares maravilloso el texto, sumamente real en el sentido literario. "esas que no engrosan la lista de fracasos" no son minas con las que escribir otro relato?, Viento, este texto está muy logrado! te felicito!!!!
ResponderEliminarExcelente! Tiene una fuerza literaria y a la vez una tristeza. Muy, muy bello mi amigo: la inusual utilización de los signos tipográficos hacen el cuento parecido a un texto teatral, por momentos, y en otras instancias a una triste, desesperada y honesta canción de amor. Adagio dominguero que rompe el lugar común de la melancolía para instalar otra melancolía, más real y poética a la vez. Felicitaciones.
ResponderEliminarEs una de esas que nunca engrosaran ninguna lista de fracasos.
ResponderEliminarBienvenido a mi mundo. ¿O será que hace rato estamos en el mismo?
Nunca, pero nunca, se es grande para jugar en los charcos.
Maxi.
brutal la ultima frase. Buen texto, volveré por aquí..
ResponderEliminarLeyendo me sentí parte de este port titulado "La ruptura: 3ª parte: siete días antes. El llamado"
ResponderEliminarEn fin tenes cosas bastante interesantes por acá.
Saludos cordiales
Muy bueno, viejo.
ResponderEliminarAbrazo.
Llegue de casualidad y me sentí demasiado cómoda.
ResponderEliminarVoy a seguir paseando a ver si algo me perturba. Permiso.
Muchas gracias señor.
ResponderEliminarGracias por pasar y comentar siempre.
¡Felicidades!
Feliz año nuevo!!!
ResponderEliminarPrimero: Gracias por venir, por husmear y chusmear. Por sumar con los comentarios y ser el primer visitante que tenemos en nuestra casa nueva!
ResponderEliminarSegundo: ya lo estuve pensando y habrá algún modo mejor de organizar mis blogs. Va a ser algo así como un "todos dentro de uno", pero tienen que darme tiempo para que me organice.
Tercero: ¿A cual Starbucks fuiste al final? Al de Florida. Justo ayer pasé por ahí, pero nunca tomé café en Starbucks ni nada de eso. Es algo que todavía me debo, pero estoy esperando a que un amigo venga de la costa así vamos a probarlo los dos juntos.
1) La historía no es real, (no en todo, al menos), pero fui a ambos: Florida y Alto Palermo (no muchas veces, creo que una sola vez a cada uno). Los muffins me encantan, y esos son gigantes... y el café es rico, tenés varios, algunos medios raros, hay que probarlos (es una onda, definitivamente, yanqui o europea, como Frydays).
ResponderEliminar2) No los orgonacies, así están bien... el comentario fue porque es muy gracioso husmear y buscar donde andas publicando, claro, si estás con tiempo (lo cual no siempre es facil).
3) No tenés nada que agradecer, absolutamente, nada. Me gustó mucho su nueva casa.
una banda progre...o sea deriba del rock progresivo
ResponderEliminarsus maximos exponentes son pink floyd rick wakeman o king crimson
es musica rara basada en la improvisacion
la complejidad musical
y la experimentacion con nuevos sonidos
son muchas no?
ResponderEliminarPearl jam es una de mis bandas favoritas..
:)
un beso, esperemos leer algo tuyo pronto, esto se llena de comentarios jajaaj
Nada de amargura, viejo. Aunque los domingos estén hechos para fisurar.
ResponderEliminarel 50 % de las cosas solo las usan una ves al mes o para ocaciones especiales
ResponderEliminarigual creo que podrian vivir con menos cosas
por qué no hay nada nuevo por acá?
ResponderEliminarhabrá que preguntarle al dueño del blog... si lo veo uno de estos días (anda medio perdido), le pregunto... :)
ResponderEliminarpondría la llave de ese cajón dentro del muffin de chips de chocolate. Jja, sólo para comprometer a Starbukcs. Senores: hay una llave en mi muffin.
ResponderEliminarNo entiendo como llegué a este blog, pero ojo con los muffins que suben la glucemia.
ResponderEliminarY encontraron al dueño del blog. digo para que le pregunten porque no hay post nuevo
ResponderEliminarme gustó mucho leer esto, viene bien a un jueves de insomnio. gracias.
ResponderEliminarp
los jueves de insomnio son lindos... siempre invitan a pensar.
ResponderEliminarGracias...
:)